Viajar con niños
Consejos para viajar

Cómo visitar gratis los 10 mejores museos de Madrid

Museo del Prado
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 02.05.24

En la capital disfrutamos de grandes museos y centros de arte, y entre los más destacados tenemos el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen, el Arqueológico o el de Ciencias Naturales. Aunque lo habitual es pagar una entrada para poder verlos, aquí te contamos qué día y en qué horarios ir a los mejores museos de Madrid gratis.


1. Museo del Prado

Si vives en Madrid o vienes a la ciudad, aprovecha para acudir a la mayor pinacoteca de nuestro país y una de las más importantes del mundo (está entre las diez más prestigiosas): el Museo del Prado. Millones de visitantes se internan por sus salas —en 2023 recibió a 3.241.263 personas—, y es comprensible. Su colección de pinturas, una de las más ricas en el largo periodo que va del siglo XII al XX, alberga obras maestras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya, entre otros grandes artistas. Descubre a los niños la historia de España a través del maravilloso universo del arte.

De lunes a sábado podéis acceder al museo de forma gratuita de 18 h a 20 h y los domingos y festivos de 17 h a 19 h. También es gratis el 19 de noviembre (Aniversario del Museo del Prado) y el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).

Salidas escolares: visita al Museo Nacional del Prado
Fuente: Página oficial del Museo del Prado

2. Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid, también conocido como Palacio de Oriente debido a su ubicación, es la residencia oficial del rey, aunque no lo habita, solo lo utiliza para las recepciones y actos oficiales. Es el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo, y una de las escasas residencias oficiales de jefes de Estado que está abierta al público. Suele haber largas colas para visitarlo y acuden a verlo casi dos millones de personas cada año. Impresiona ver sus fastuosos espacios —el Salón del Trono, el de Columnas, el de Gasparini, el de Alabarderos, la Real Armería o el Comedor de Gala— repletos de obras de arte y de historia.

Estos son los días y el horario en los que podéis acceder de forma gratuita al Palacio Real: de lunes a jueves de 17 h a 19 h.

Palacio Real de Madrid
Fuente: Canva

3. Museo Reina Sofía

Este museo se caracteriza por promover el conocimiento, el acceso y la formación del público en relación con el arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones, así como por favorecer la comunicación social de las artes plásticas. En la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que este es su nombre completo, destacan las obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Juan Gris y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. No dejéis de contemplar el Guernica de Picasso.

Como extra, para celebrar el Día Internacional de los Museos, el Reina Sofía acoge, en el patio del edificio Nouvel, la emisión en directo de la programación diaria de Radio 3. Una iniciativa que ya es tradición desde hace unos cuantos años y en la que se incluye medio centenar de actuaciones en directo desde las 7:00 de la mañana hasta las 22:00. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Este 2024, como el 18 de mayo, que es el Día de los Museos, cae en sábado, la jornada de radio será el viernes 17.

Por lo que respecta a las visitas al museo, hay entrada gratuita los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 19 h a 21 h y los domingos de 12:30 h a 14:30 h.

Salidas escolares: Museo Reina Sofía
Fuente: Facebook Oficial Meet Vincent van Gogh

4. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza tenemos la oportunidad de hacer un recorrido por el arte, desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. En las cerca de mil obras expuestas, podemos contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental, con bellas muestras del Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. Los lunes durante todo el día el acceso a la colección permanente es gratuito y los sábados, de 21:00 h a 23:00 h.

Tampoco hay que pagar el Día Internacional de los Museos, en el que, desde 2020, el Thyssen organiza actividades en torno a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y al papel de estos centros de arte en su consecución. En 2024, el lema es ‘Museos por la educación y la investigación’.

Museos gratis de Madrid: Museo Thyssen
Fuente: Museo Thyssen-Bornemisza

5. Museo Arqueológico Nacional

El MAN ofrece a sus visitantes, en un impresionante edificio histórico transformado en un museo moderno, una exposición permanente de objetos que pertenecieron a los distintos pueblos de la península ibérica y del ámbito mediterráneo, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX, en una multitud de salas distribuidas en cuatro plantas. Una estupenda forma de explorar nuestro pasado, de imaginar cómo eran las cosas en tiempos remotos, de vivir la historia.

Accede gratis los sábados desde las 14 h y los domingos por la mañana. Además, el 18 de abril, Día de los Monumentos y Sitios, el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.

Hay casos particulares de personas que, previa acreditación, no pagan entrada, como los menores de 18 años y los estudiantes de 18 a 25. Para consultar todos los casos, pincha aquí.

Museo Arqueológico Nacional
Fuente: Ministerio de Cultura

6. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Una excursión a El Escorial es un plan obligado en familia. Las calles y plazas del pueblo nos regalan espacios abiertos donde se entremezclan árboles y fuentes, un entorno ideal para disfrutar de un agradable paseo y de la visita a uno de los conjuntos monumentales e históricos más importantes de España.

Visitar el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que resume magníficamente las aspiraciones ideológicas y culturales del Siglo de Oro español, es asomarse a nuestra historia y, en particular, al reinado de Felipe II. El Palacio de los Austrias, el de los Borbones, la maravillosa biblioteca, el Panteón de Reyes, donde descansan los restos de casi todos los monarcas españoles desde Carlos V a Alfonso XIII, el Panteón de Infantes, la impresionante Sala de Batallas, una galería donde encontramos, pintadas al fresco, las grandes hazañas bélicas españolas, y los templos religiosos dejan una gran impresión en quienes los recorren.

Los miércoles y domingos de 15 h a 19 h la entrada es gratuita, pero ten en cuenta que después de las 18:00 ya no se permite acceder.

Museos gratis de Madrid: Monasterio de El Escorial


7. Casa de México en España

Ubicada en un palacete del corazón del barrio de Chamberí, la Fundación Casa de México en España se dedica a promover la sociedad y la cultura mexicanas en nuestro país a través de actividades culturales y comunitarias. Cuenta con varias salas de exposiciones y un cine-auditorio para desarrollar su programa de actividades, muchas de ellas para toda la familia, como exposiciones de arte, talleres, conciertos, teatro y cine. También tiene una librería, una tienda de artesanía y un restaurante con terraza.

Su programa infantil está enfocado a desarrollar la creatividad, la psicomotricidad fina, así como a la apreciación por el arte, cultura y tradiciones mexicanas, pero, sobre todo, a que los niños se diviertan mientras aprenden. Entrada gratuita todos los días.

Casa de México en España
Fuente: Casa de México en España

8. Museo Sorolla

El Museo Sorolla fue creado por deseo de su viuda, Clotilde García del Castillo, que en 1925 dictó testamento donando todos sus bienes al Estado español para fundar un Museo en memoria de su marido. La colección está compuesta, además de por numerosas obras del propio Sorolla, por un gran número de objetos y muebles que poseyó el autor.

Como se explica en su propia web, esta institución “aspira a promover al máximo el conocimiento y disfrute del legado de Joaquín Sorolla por todo tipo de públicos, en el convencimiento de que este legado, y en particular las obras de Joaquín Sorolla, puede ofrecerles una experiencia emocional y estética positiva y enriquecedora, estimular sus sentidos, avivar en ellos la conciencia del sentido de la vista como instrumento de conocimiento y animarlos a utilizar sus propias capacidades creativas”.

Conoce gratuitamente este museo los sábados de 14:00 h a 20:00 h y los domingos de 10:00 h a 15:00 h.

Museos gratis en Madrid: Museo Sorolla
Fuente: Museo Sorolla (Facebook)

9. Museo Cerralbo

La casa-palacio del XVII del marqués de Cerralbo alberga este gran museo, que es fiel reflejo de su época y nos permite hacernos una idea de cómo vivía una familia aristocrática a finales del siglo XIX en Madrid. Conserva casi intactos muebles, antigüedades y pinturas. El edificio, de estilo italiano, se concibió más como galería de arte que como vivienda. Hoy alberga una antigua colección privada de obras de arte, objetos arqueológicos y antigüedades. Pinturas, dibujos, grabados, así como porcelanas, monedas y otros objetos, se mantienen en un primer plano expositivo.

Entrada gratuita los jueves de 17 h a 20 h (apertura extraordinaria, excepto días festivos) y todos los domingos. También el 18 de abril, el 18 de mayo, el 12 de octubre y el 6 de diciembre.

Museos Gratis de Madrid: Museo Cerralbo
Fuente: Instagram @museocerralbo

10. Museo Nacional de Ciencias Naturales

El Museo Nacional de Ciencias Naturales, ubicado en el antiguo Palacio de las Artes y la Industria del paseo de la Castellana de Madrid, pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Su función es gestionar, conservar y exponer al público su destacada colección especímenes del mundo animal, vegetal y mineral.

Fue creado por el Rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Sus fondos, que ya eran considerables y valiosos en sus primeros tiempos, fueron aumentando con compras y donaciones. En 1984 se reestructuró por completo para transformarse en un museo moderno. Desde entonces, sus colecciones, de gran valor histórico y científico, se muestran a través de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes.

Hoy el Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los institutos de investigación científica más importantes de nuestro país en el ámbito de las ciencias naturales. Y resulta especialmente interesante para ir en familia, con niños, ya que es toda una experiencia para ellos poder ver esqueletos de mamíferos, aves y dinosaurios. Además, dispone de diez guías multimedia accesibles para aprender de forma divertida sobre las exposiciones permanentes de biología y geología.

La entrada es gratuita los domingos de 17:00 a 20:00 h (salvo los previos a festivos).

Museos gratis de Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales