Recetas
Saladas

5 Ideas para disfrutar de un buen plato de tartar

tartar de bacalao
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 06.05.19

Modos de preparar el tartar hay muchos, tantos como alimentos que se pueden consumir crudos. Este plato, uno de los más populares de la gastronomía francesa, consiste en picar carne, pescado, frutas o verduras y macerar con salsas y especias. Aquí te traemos 5 recetas, desde la más tradicional hecha con carne hasta un plato vegano. Tan solo tienes que tener precaución al tratar los pescados y comprarlos congelados.


1. Tartar de carne

tartar de carne
Fuente: chefsteps

Empieza a descubrir el sabor del tartar con la receta clásica hecha con carne, alcaparras, cebolletas y huevo.

Ingredientes

  • 200 g de solomillo
  • Una yema cruda de huevo
  • ½ chalota o cebolla morada
  • Alcaparras
  • Pepinillos en vinagre
  • Pimienta negra recién molida
  • Una cucharada de mayonesa
  • ½ cucharada de mostaza de Dijon
  • Unas gotas de salsa Worcestershire o Perrins
  • Tabasco

Preparación

  1. Pica el solomillo en trozos pequeños y uniformes. Es importante que la carne no quede triturada.
  2. A continuación pica muy fina la cebolla, las alcaparras y los pepinillos.
  3. En otro cuenco mezcla la mayonesa con la mostaza, la salsa y un poco de Tabasco.
  4. Añade al resto de ingredientes.
  5. Pon sal y pimienta al gusto.
  6. Deja reposar al menos 15 minutos en la nevera.
  7. Emplata con ayuda de un molde redondo y, coloca en el medio la yema de huevo.
  8. Puedes añadir unas pequeñas tostadas de pan para acompañar.

2. Tartar de salmón

tartar de salmón
Fuente: creative in my kitchen

Otro de los platos de tartar más famosos es el que utiliza el salmón fresco como ingrediente principal. En este caso lo acompañamos con cubitos de aguacate.

Ingredientes

  • 225 g de salmón fresco
  • ½ cebolla roja
  • El zumo de 2 limas
  • Cilantro fresco
  • Una cucharada de aceite de oliva virgen
  • Una cucharadita de mostaza de Dijon
  • Una cucharadita de alcaparras
  • 2 aguacates
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Quita la piel del salmón y cualquier espina que pueda llevar.
  2. Corta en cubos de un tamaño similar.
  3. Mezcla todos los ingredientes, menos el aguacate, con el salmón. Refrigera durante una hora.
  4. Poco antes de servir corta el aguacate en pequeños trozos y rocía con aceite de oliva, zumo de limón y sal.
  5. En un molde coloca una base de aguacate y, a continuación, una capa de salmón. Repite en el mismo orden y sirve.

3. Tartar de gambas

tartar de gambas
Fuente: gourmandasia

Utiliza gambas y palitos de cangrejo para hacer este plato de tartar refrescante y diferente.

Ingredientes

  • 500 g de gambas cocidas
  • 10 g de palitos de cangrejo
  • Un limón para hacer zumo
  • 300 g de yogur
  • Eneldo
  • 2 cucharadas de mostaza
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Pela las gambas y pica los con un cuchillo en trozos regulares.
  2. Trocea también los palitos de surimi.
  3. En un tazón mezcla el yogur, la mostaza, el zumo de limón y la pimienta recién molida. Añade sal al gusto.
  4. Mezcla la salsa con las gambas, los palitos de cangrejo y el eneldo recién picado.
  5. Deja reposar unos minutos y presenta en el plato ayudándote de un molde redondo.

4. Tartar de bacalao

tartar de bacalao
Fuente: apollo recettes

Une la carne del bacalao fresco con el sabor de los tomates macerados en una salda con kétchup y mostaza. No olvides el toque de los encurtidos.

Ingredientes

  • 500 g de bacalao fresco
  • 4 tomates maduros
  • 25 g de mostaza
  • 25 g de kétchup
  • 50 g de cebolla
  • Pepinillos y alcaparras
  • Lechugas mixtas
  • Aceitunas negras
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Mete los tomates en agua hirviendo un minutos para poder pelar mejor. Una vez fríos corta en cubitos.
  2. En un tazón mezcla la mostaza, el kétchup, la cebolla, los pepinillos y las alcaparras picadas.
  3. Añade el tomate y deja macerar.
  4. Corta el bacalao en pequeños dados.
  5. Pon la mezcla de tomate en un molde y, a continuación, añade otra capa con el bacalao.
  6. Termina con un chorrito de aceite de oliva.
  7. Acompaña de lechugas variadas y algunas aceitunas negras cortadas en láminas.

5. Tartar vegano

Tartar vegano
Fuente: cilantro and citronella

Prepara un tartar con productos frescos del campo sin necesidad de recurrir a carnes, pescados o huevos.

Ingredientes

  • 2 remolachas cocidas
  • Una batata
  • ½ cebolla pequeña picada
  • 2 aguacates
  • Aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • Algunos germinados
  • Una cucharadita de mostaza de Dijon
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Cuece la batata en agua con sal hasta que esté tierna.
  2. Deja enfriar, pela y corta en cubos.
  3. Utiliza el mismo corte para las remolachas y mezcla con la cebolla picada, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y una cucharada de zumo de limón.
  4. Pica el aguacate. Rocía también con una cucharadita de zumo de limón.
  5. Monta el tartar por capas empezando por el aguacate, la batata y la remolacha.
  6. Termina con un poquito de mostaza de Dijon y algunos germinados.

Además del tartar, otros platos fresquitos que puedes añadir a tus cenas son la ensaladilla rusa, los gazpachos y las ensaladas frescas de temporada.