Recetas
Saladas

7 Recetas de albóndigas para todos los gustos

fáciles albóndigas de lentejas
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 31.07.20

Las albóndigas son un plato muy socorrido que puede servir tanto para una comida como para una cena. Además de optar por la receta tradicional, las puedes hacer de muchos modos, bañarlas en diferentes salsas y crear platos distintos solo con cambiar algunos ingredientes o la guarnición.

Aquí te damos algunas ideas que van desde la receta más clásica hasta las famosas albóndigas suecas, pasando por unas que siguen los principios de la dieta keto y otras que suponen una alternativa vegana.


1. Albóndigas con salsa: la receta tradicional

Albóndigas en salsa, receta tradicional
Fuente: Canva

Con esta versión de toda la vida nunca fallas y no es de extrañar, porque, la verdad, así están muy ricas. Puedes hacerlas el día anterior y ganarán en sabor. Para acompañar, nada como un arroz blanco o unas patatas fritas o cortadas en gajos y asadas al horno. Si completas con una buena ensalada, tendrás una comida completa con todos los nutrientes que necesitas.

Ingredientes

  • 600 g de carne picada (de ternera o mezcla de ternera y cerdo al 50 %)
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • Perejil picado
  • 50 g de miga de pan
  • Leche
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta

Para la salsa

  • 1 cebolla grande
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina
  • 5 o 6 almendras (opcional)
  • Aceite de oliva
  • 1 vaso de vino blanco
  • ½ l de caldo de pollo o de carne
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Deja la miga de pan en remojo con la leche hasta que esté blandita.
  2. Pon en un cuenco grande la carne picada y añade sal, pimienta, el ajo pelado y picado, abundante perejil, el huevo y la miga bien escurrida. Amasa con las manos hasta integrar bien todo.
  3. Forma unas albóndigas de tamaño regular y pásalas por harina. Sacúdelas un poco para eliminar el exceso.
  4. Calienta aceite en una sartén y fríe las albóndigas por tandas hasta que se doren uniformemente. Retíralas y déjalas en un plato forrado con papel de cocina.
  5. A continuación, calienta en una cazuela un poco del aceite de las albóndigas y rehoga en él la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén bien pochaditos.
  6. Espolvorea con la harina y remueve; deja que se dore muy ligeramente. Riega con el vino a continuación y, cuando se haya evaporado, vierte el caldo.
  7. Deja cocer, a fuego lento y removiendo a menudo, unos quince minutos.
  8. Pasa la salsa por la batidora hasta que quede suave y homogénea, y vuelve a ponerla en la cazuela.
  9. Incorpora las albóndigas que tenías reservadas y, si quieres, añade también las almendras machacadas. Deja cocer, todo junto y despacito, unos diez minutos.

2. Albóndigas suecas

albóndigas suecas
Fuente: therecipecritic

Si viajas a Suecia, uno de los platos que no puedes dejar de probar son sus famosas albóndigas. Aquí te enseñamos a hacerlas de forma sencilla en casa.

Ingredientes para 4 personas

  • 600 g de carne picada
  • ¼ taza de pan rallado
  • 1 ajo picado
  • 1 huevo
  • Perejil picado
  • Nuez moscada
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 5 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 2 tazas de caldo y una taza de nata espesa para cocinar
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Mezcla la carne, el pan rallado, el perejil, la nuez moscada al gusto, la cebolla y el ajo. No olvides poner sal y pimienta.
  2. Forma las albóndigas con las manos.
  3. En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite y tres de mantequilla. Añade las albóndigas y fríelas.
  4. Reserva en un plato y cubre con papel de aluminio.
  5. Agrega a la misma sartén el resto de la mantequilla y, cuando se funda, incorpora la harina. Remueve con unas varillas manuales hasta que se dore ligeramente.
  6. Añade, poco a poco, el caldo de carne y la nata para cocinar.
  7. Agrega la mostaza, sal y pimienta, y cocina a fuego lento hasta que espese.
  8. Incorpora las albóndigas a la sartén de la salsa y cocina, a fuego lento, durante un par de minutos más, para que tomen el sabor.

3. Albóndigas keto

albóndigas keto
Fuente: delish

Lleva a un plato tradicional, como son las albóndigas, los principios de la dieta cetogénica o keto. Tan fácil como sustituir el pan rallado que utilizas por otros alimentos para evitar los carbohidratos.

Ingredientes para 4 personas

  • 600 g de carne picada pasada dos veces
  • 1 diente de ajo
  • ½ taza de mozzarella
  • ¼ taza de parmesano rallado
  • Perejil picado
  • 1 huevo grande
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para la salsa

  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajos picados
  • 500 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. En un cuenco, mezcla la carne, el ajo, la mozzarella, el parmesano, el perejil picado, el huevo y un poco de sal y pimienta.
  2. Forma bolitas con la preparación anterior.
  3. Calienta el aceite en una sartén grande, a fuego medio.
  4. Fríe las albóndigas por tandas y dales la vuelta para que se doren bien por todos los lados.
  5. Retíralas y déjalas escurrir sobre papel de cocina.
  6. A continuación, prepara la salsa. Añade a la misma sartén la cebolla y cocínala hasta que esté pochada.
  7. Agrega el ajo y prosigue la cocción durante un minuto. Incorpora el tomate triturado, el orégano, sal y pimienta.
  8. Sofríelo unos quince o veinte minutos, removiendo a menudo. 
  9. Cuando la salsa esté lista, añade de nuevo las albóndigas y cocina cinco o diez minutos a fuego suave.

4. Albóndigas de lentejas

fáciles albóndigas de lentejas
Fuente: minimalistbaker

 

Prueba esta receta de albóndigas donde cambiamos la carne por unas nutritivas lentejas. Puedes hacerlas con las lentejas tradicionales o probar, por ejemplo, con las rojas.

Ingredientes 4 personas

  • 1 ½ taza de lentejas cocidas frías
  • 1 ½ taza de albahaca y orégano seco
  • ¼ taza de perejil picado
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 5 cucharadas de queso parmesano vegano
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 escalonia mediana

Para la linaza

  • 7 gramos de harina de linaza
  • 37 ml de agua

Preparación

  1. Empieza por hacer la linaza mezclando los dos ingredientes y removiendo bien. Deja reposar cinco minutos para que espese.
  2. Precalienta el horno a 190 °C.
  3. Pon una sartén al fuego y vierte una cucharada de aceite de oliva.
  4. Agrega la escalonia picada y el ajo. Cocina hasta que estén ligeramente dorados y retira.
  5. Pon en un robot de cocina las lentejas cocidas y frías, una cucharada de aceite de oliva, el ajo, el sofrito de escalonia, la linaza, las hierbas, la pasta de tomate, el queso, sal y pimienta.
  6. Tritura, pero no demasiado, para que no quede un puré sino una masa espesa.
  7. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Si necesitas que quede más densa, añade queso. Si, por el contrario, ha quedado muy espesa, habrá que añadir un poco más de aceite.
  8. Forma las albóndigas con la mezcla. Como alternativa, puedes cubrirlas con queso parmesano vegano.
  9. Añade un poco de aceite a la sartén y calienta a fuego medio. Fríe las albóndigas durante unos cinco minutos, hasta que estén doradas.
  10. Una vez que hayas terminado, pásalas a la bandeja del horno, rocíalas con un poco de aceite y termina de cocinarlas entre diez y quince minutos.

5. Albóndigas de pescado en salsa

albóndigas de pescado
Fuente: honest-food

Los niños no protestarán por comer pescado con estas albóndigas en salsa. Un modo diferente de presentarlo y sobre todo, un plato sin ninguna espina.

Ingredientes para 4 personas

  • 600 g de merluza limpia, sin piel ni espinas
  • 2 huevos
  • 100 g de miga de pan
  • Leche
  • Eneldo fresco
  • Perejil picado
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para la salsa

  • Aceite de oliva
  • 1 escalonia grande picada
  • 1 diente de ajo picado
  • Perejil picado
  • 1 cucharada de harina
  • Caldo de pescado

Preparación

  1. Desmenuza el pescado. Colócalo en un cuenco grande con los huevos ligeramente batidos, la miga de pan remojada en leche y bien escurrida, el eneldo y el perejil picado. Añade sal y un toque de pimienta.
  2. Amasa con las manos, forma unas bolitas y pásalas por harina. Fríelas en una sartén, a fuego medio-alto. Retira y deja reposar sobre papel de cocina.
  3. Ahora prepara la salsa. Pon un poco de aceite en una sartén y agrega el ajo picado. Rehoga con cuidado de que no se queme.
  4. Añade la cebolla. Cocina hasta que se vuelva translúcida.
  5. Espolvorea con la harina y, mientras remueves, deja que se dore ligeramente con cuidado de que no se queme.
  6. Vierte el caldo de pescado poco a poco mientras remueves con varillas, cuidando de que no queden grumos.
  7. Incorpora las albóndigas y deja que tomen el sabor de la salsa un minuto. Sírvelas calientes, decoradas con perejil picado.

6. Albóndigas de pollo y verduras

Albóndigas de pollo con verduras
Fuente: paleoplan

Enriquece las albóndigas con un buen puñado de verduras para conseguir un plato aún más completo. Los niños se las comerán sin rechistar.

Ingredientes

  • 500 g de carne picada de pollo
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 8 champiñones
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Pica, con un robot de cocina, la zanahoria, el pimiento, los champiñones, la cebolla y el ajo, previamente limpios o pelados, según el caso; deben quedar muy finos.
  2. Añade la mezcla a la carne picada de pollo.
  3. Precalienta el horno a 180 °C.
  4. Forma unas albóndigas y colócalas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.
  5. Introdúcelas en el horno, con calor arriba y abajo, y cocínalas durante veinticinco minutos.
  6. Puedes acompañar las albóndigas con salsa de tomate, por ejemplo.

7. Albóndigas vegetales de zanahoria con semillas de sésamo

platos veganos
Fuente: sweetashoney

Seguimos con estas albóndigas vegetales. Sin duda, una forma muy original para que tus hijos coman verduras sin darse cuenta. 

Ingredientes

  • 5 zanahorias medianas
  • 175 g de pan rallado grueso
  • 3 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de cilantro fresco picado
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • Sal
  • Semillas de sésamo crudas

Para acompañar

  • Salsa de soja o salsa de tomate

Preparación

  1. Raspa las zanahorias y rállalas. Escúrrelas bien y sécalas con papel de cocina.
  2. Pela y pica la cebolla y el ajo. Pícalos y mézclalos en un cuenco con los huevos batidos, la zanahoria, el pan rallado, la salsa de soja, el cilantro, el jengibre y una pizca de sal (ten en cuenta que la salsa de soja ya aporta bastante). Debe quedar una masa consistente que pueda moldearse. Si ves que está poco densa, agrega más pan rallado.
  3. Forma bolas con ella, haciéndolas rodar entre las palmas de las manos, y espolvoréalas por encima con semillas de sésamo. Colócalas separadas sobre la placa cubierta con papel vegetal.
  4. Hornea las albóndigas durante veinte o veinticinco minutos, hasta que estén ligeramente doradas y crujientes. Sírvelas calientes con salsa de soja o de tomate en un cuenco aparte.